natividad

Natividad; anuncio del Evangelio

Dr. Marco A. Huerta

Es sabido por la historia que el trabajo de Dionisio, al datar el nacimiento de Jesucristo, tubo sus imprecisiones. Jesús nace 6 o 4 años antes de la fecha tradicionalmente datada por él. Por su parte, el calendario de Filócalo (cerca del 354 d.C.), intencionalmente señaló el 25 de Diciembre como el mes del nacimiento, no considerando que los pastores judíos de entonces, se quedaban con el rebaño en el campo, entre los meses de Agosto y Septiembre. Estas impreciciones tienen su porque en los anales de la historia de la Iglesia.Pero no es la intención de este escrito hacer una apología al respecto, sino el de rescatar, la intención por la cual deberíamos celebrar. Dejando de lado estos errores intencionados de la historia cristiana antigua, analicemos provechosamente lo que significa anunciar hoy, la verdadera historia de natividad.

El escritor Lucas registra la anunciación del ángel a un grupo de pastores de la siguiente manera; «Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor» (Lucas 2:11). Esta anunciación lucana, debe direccionarnos hacia el correcto sentido bíblico del nacimiento de Jesucristo. El ángel en aquella noche, nos reveló el propósito misional del niño del pesebre; El es el Salvador. El niño cerca de sus padres se ve delicado, indefenso y timorato, sin embargo, viene del cielo para vencer al mismo diablo y a resolver el gran problema del pecado y sus nefastas consecuencias.

Por lo tanto, Natividad es el misterio de la encarnación de Dios. Es el testimonio del amor autodonado de Dios en Cristo al llamarse Emmanuel. Es el irrumpimiento de la santidad de Dios en la historia humana. La natividad debe recordarnos la verdad fundamental; El vino porque era la única manera de vencer el pecado y la muerte. Natividad es la evidencia de que la humanidad estaba tan lastimada y caída, que no había otra forma de salvarla, sino a través de la manifestación encarnacional  del eterno Hijo de Dios.

Natividad es un tiempo de júbilo, pero también de profunda reflexión. Es la gran oportunidad de contar la historia del evangelio de Dios en Cristo. Contar que el niño del pesebre, tenían en su ser la mas grande misión; a través de su muerte y resurrección, ser camino de salvación.

Natividad es el misterio de su muerte y resurrección anunciada. Jesús nació para dar testimonio de la verdad. Nosotros los que somos de la fe, debemos contar dicha verdad revelada en el Evangelio de Dios. Recordemos que la anunciación del ángel, al declarar al niño del pesebre como el salvador, conectó el nacimiento con la misma muerte y resurrección de Jesús, porque el Evangelio es la anunciación de la eficaz obra salvífica del Cristo que muere y resucita.

Encontrémonos no sólo con la imagen del pesebre, sino con la revelación completa del Evangelio de Dios en Jesucristo. Conectémonos con el Evangelio de la verdad, que esta en constante oposición con la mentira y la ignorancia del mundo de hoy. Reconozcamos nuevamente que él es nuestro salvador.

La gracia y la salvación de todos los hombres nacieron en esa fría noche de Belén. Esta gracia es ante todo Jesucristo mismo. Esa noche los pastores y los reyes del oriente, no sólo encontraron a un niño envuelto en pañales; encontraron la salvación de Dios hecho carne para la humanidad entera.

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License

Marco A. Huerta. Hay autorización para usar este documento o citar partes de interés en cualquier formato. Se pide mencionar siempre al autor y la fuente. No alterar el contenido. Cualquier otro uso consulte a marcohuertav@gmail.com

Advertisement